REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO
UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “LOS ANDES”
RUBIO -
VENEZUELA
EVALUACIÓN
ESPECIAL II CORTE
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL, BANCA Y FINANZAS
I
SEMESTRE (AIMA - FIMA)
UNIDAD
CURRICULAR: CONTABILIDAD I
TRABAJO
DE INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICA
PAUTAS:
1.
PRESENTACIÓN EN HOJA DE TRABAJO
PREFERIBLEMENTE.
2.
INDIVIDUAL CORRECTAMENTE IDENTIFICADO
3.
ENVIAR AL CORREO: admoniutla@gmail.com
4.
FECHA TOPE DE ENVÍO: SÁBADO 10/05/17, 6:00
PM.
5.
NO HAY PRORROGA
I PARTE
CONTESTE DE MANERA ANALÍTICA LAS
INTERROGANTES QUE SE PRESENTAN EN LAS ACTIVIDADES SIGUIENTES:
1. Desarrolle las interrogantes de
manera analítica en su cuaderno de clases deben contener la información.
2. Realizar los asientos contables
en hoja de trabajo y llevarlos la próxima vez que nos veamos para estampar la
nota.
Actividades N° 1
|
Generando
reflexión
1.
¿Qué representa para un
profesional de la contabilidad una cuenta?
2.
¿Cuáles son las características
de las cuentas que podemos identificar en los estados financieros?
3.
¿Qué diferencias sustanciales
existen entre las cuentas reales y las nominales?
4.
¿A qué se refiere la ecuación
fundamental?
5.
¿Cuáles son los significados de
los términos contables: “Cargar” y “Abonar”?
6.
¿A qué se refiere el saldo y
cuantos tipos de saldo existen?
A
continuación se transcribe un listado, de lo que podrían ser algunas de las
cuentas presentes en el registro contable de una empresa.
Caja.
Bancos.
Maquinarias.
Intereses gastos.
Intereses cobrados por anticipado.
Cuentas por pagar.
Ventas.
Descuentos sobre ventas.
Ganancia en venta de activo fijo.
Préstamos bancarios.
Gastos acumulados.
Depreciación acumulada mobiliario.
Cuentas por cobrar.
Inventarios.
Depreciación acumulada maquinarias.
Mobiliario.
Edificios.
Instalaciones.
Depósitos en garantía
A partir de esta lista, ordénalas, según los tipos de
cuentas.
Con las siguientes determinaciones Realiza los
respectivos asientos cargos o abonos según sea el caso.
a.
Los socios depositan 1.000.000
Bs. en efectivo como aporte inicial.
b.
Se vendieron a crédito 15.000.000
Bs. de productos terminados.
c.
Se compraron máquinas nuevas por
el orden de 5.000.000 Bs.
d. Se pagó 1.000.000 Bs. por el alquiler de la oficina
comercial.
|
Actividades N° 2
|
1.
¿Cuáles son las obligaciones que
impone la ley en relación a los libros contables?
2.
¿En qué consisten los libros
contables?
3.
¿Cuáles son los tipos de libros
contables?
4.
¿Qué caracteriza a cada uno de
los libros contables?
Ejercicio:
1.
Los señores Martínez y Giffoni
deciden constituir una empresa que se dedicará a la compra-venta de
materiales educativos. Después de haber hecho todos los tramites legales, se
realizaron las siguientes operaciones:
a.
El 05/05/03 para iniciar
operaciones y así constituir el capital, los señores Pérez y Juárez aportaron
Bs. 50.000.000,00 cada uno en efectivo que depositaron en el Banco Banesco a
nombre de la empresa Eléctricos Pérez Juárez, C.A.
b.
El 06/05/03 compran mobiliario
para ser utilizado en las oficinas por un monto de Bs. 10.000.000,00, los
cuales fueron cancelados con un cheque.
c.
El 08/05/03 Se compró mercancía
así: 3 Lavadoras a Bs. 800.000,00
c/u y 4 Pulidoras a Bs. 50.000,00 c/u. Costo
Total de la mercancía Bs. 1.000.000,00. Fueron aceptadas 5 letras de cambio
de Bs. 200.000,00 cada una para ser pagadas a diferentes vencimientos.
d.
El 09/05/03 Se canceló una letra
de cambio por Bs.200.000,00 de aquellas aceptadas en la operación Nº3,
mediante la emisión de un cheque.
e.
La empresa compró un vehículo por
Bs. 15.000.000,00 el cual fue pagado así:
1.-Como cuota inicial se pagó Bs. 5.000.000,00 con un cheque
2.-Por el resto, Bs. 10.000.000,00 se aceptaron giros
para ser pagados en diferentes fechas.
Con
las anteriores operaciones realiza los asientos de diario que correspondan y
pases al libro mayor.
2.
Seguidamente se describen en
forma breve las operaciones del primer mes de Corporación Infantiles de
Venezuela, C.A.:
a.
El 05/06/03 Se aportó
Bs.3.000.000 en efectivo por la constitución inicial de la sociedad.
b.
El 06/06/03 Se pagaron 4 meses de
alquiler por adelantado a Bs.230.000 cada uno.
c.
El 09/06/03 Se compró de contado
mobiliario por Bs.500.000.
d.
El 10/06/03 Se compró a crédito
artículos de oficina por Bs.85.000.
e.
El 11/06/03 Se adquirió a crédito
mercancía por Bs.1.200.000.
f.
El 12/06/03 Se vendieron mercancías de la
siguiente forma
g.
Al Contado Bs.300.000
h.
A Crédito Bs.890.000
i.
El 13/06/03 Se pagó alquiler de
un galpón por Bs.80.000.
j.
El 14/06/03 Se pagó el recibo del
teléfono por Bs.35.250.
k.
El 16/06/03 Se pagó la nómina por
Bs.856.000.
Se pide:
·
Registre las operaciones en el libro diario y traspase
las operaciones al mayor utilizando hojas de trabajo.
·
Detalle todas las partes de los dos libros nombrados.
|
Actividades N° 3
|
1.
A continuacion se describen en
forma breve las operaciones del primer mes de Distribuidora Agualuz, C.A.:
a.
El 05/06/03 Se aportó
Bs.10.000.000 en efectivo por la constitución inicial de la sociedad.
b.
El 06/06/03 Se compró equipo por
Bs.2.000.000, 50% de Contado y 50% a crédito
c.
El 09/06/03 Se compró mercancía
por Bs.3.000.000.
d.
El 10/06/03 Se compró a crédito
firmando giros mobiliario Bs.1.500.000.
e.
El 11/06/03 Se canceló el alquiler
del mes por Bs.500.000.
f.
El 12/06/03 Se vendieron
mercancías de la siguiente forma
g.
Al Contado Bs.1.250.000
h.
A Crédito Bs.1.750.000
i.
El 13/06/03 Se pagó la prima del
seguro por anticipado por Bs.1.500.000
j.
El 14/06/03 Se pagó el recibo de
la luz por Bs.100.000.
k.
El 16/06/03 Se pagó la nómina por
Bs.800.000. Se retuvo el 4% de SSO y 1% PH.
l.
El 17/06/03 Se pagó Gastos de
Administración por Bs.380.000 y Gastos de Venta por Bs.245.000.
Se pide elaborar los pasos de los asientos contables.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario