lunes, 15 de mayo de 2017

ACTIVIDAD CONTABILIDAD IV secciones AIVMA y FIVMA

ACTIVIDAD CONTABILIDAD IV secciones AIVMA y FIVMA


Buen día adjunto información sobre la actividad que tienen pautada para el día Martes 16/05, por favor resolver hay compañeros de la Sección AIVMA que ya la tienen impresa, es la misma ok.

Resolver y enviar por correo electrónico (la pueden resolver en grupo o individual). 
Fecha de Entrega miércoles 17/5/17.

Para el día viernes  26/05/2017 Realizar trabajo y presentación en power point sobre:

MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN Y AGOTAMIENTO.
1.- Concepto.
2.- Generalidades
3.- Clasificación.
4.- Registro Contable.
5.- Ejemplos de cada uno de ellos

Esta actividad tendrá una ponderación del 10% así que deberán realizar un buen trabajo ok. La presentación la enviaran por correo sera evaluada por grupos.

Cualquier duda comunicarse.

Atentamente
Lcda. Sara Mosquera

domingo, 14 de mayo de 2017

ENTREGA DE EJERCICIOS DE ASIENTOS CONTABLES

Buenas tardes: Estimados estudiantes, por medio del presente se les notifica:

1.- Entregar los ejercicios que quedadon pendientes de los ASIENTOS CONTABLES  de la actividad acumulativa del 5% , para el II corte (PENDIENTE LA PUEBA FINAL DE COHORTE)
El dia lunes 15/05/2017, de 8 a 10 de la mañana en un sobre cerrado con toda los trabajos de la sección a la Prof Esther Zambrano.

CONTABILIDAD I para Secciones AIMA y FIMA

ASIENTOS CONTABLES. ¿Qué es un asiento contable? Se denomina asiento contable, a cada una de las anotaciones o registros que se realizan en un Libro de Contabilidad con la finalidad de registrar un movimiento comercial o económico.

¿Qué es el sistema de partida doble? Es la base de la contabilidad actual, donde cada asiento contable está formado por un débito y un crédito.

Clases y Tipos de Asientos Contables

Asiento de Apertura o Reapertura: este asiento contable viene a partir del inventario inicial o el estado de situación inicial, es decir, recoge la situación económica financiera de la empresa al momento de su apertura o reapertura.

Asiento Operativo o de Gestión: estos registran en orden cronológico, las operaciones diarias que realiza la empresa al desarrollar sus actividades económicas a lo largo del ejercicio.

Asiento de Ajuste: estos corrigen las diferencias o distorsiones que al cierre del ejercicio se encontraron, esto con el fin de lograr tener una imagen real de la situación económica financiera y patrimonial de la empresa.

Asiento de Regulación: estos consisten en saldar y cerrar todas las cuentas de gastos e ingresos a lo largo del ejercicio económico, y trasladar su saldo a la cuenta de pérdidas y ganancias

Asiento de Cierre: este asiento da como finalizado el proceso contable y consiste en cerrar todas las cuentas de balance (activo, pasivo y capital) que muestren saldo, para esto se requiere acreditar el saldo que tengan las cuentas de activo y cargar el saldo que tengan las cuentas de pasivo y capital

martes, 9 de mayo de 2017